Generic selectors
Exact matches only
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
acf-field-group
acf-field
escuelas
polylang_mo
act_especiales
peliculas

Novedades

Herramientas lúdicas y artísticas para docentes que quieran trabajar temáticas ecológicas en el aula

Iniciaremos el taller con un panorama general de los diferentes problemas que plantea el extractivismo en la región, apoyándonos en imágenes, información y testimonios. Martín Crespi relatará cómo logró plasmar cada problemática en su obra plástica, esculturas y obras conceptuales, todas ellas representadas en el libro “Naturaleza Humana”.

Luego de esta contextualización, los docentes serán invitados a identificar las problemáticas que atraviesen su escuela o comunidad. Veremos cómo sintetizar y conceptualizar una problemática, para luego pensar sobre posibles formas de abordar con les chiques temáticas ambientales a través del arte.

Compartiremos herramientas y técnicas, como la construcción de esculturas con materiales reciclables, la elaboración de títeres de papel y  la técnica japonesa del kamishibai para la narración de historias. Finalmente, brindaremos ideas de la implementación creativa de las mismas adaptadas a los diferentes niveles de enseñanza.

*Bono contribución para apoyar al comedor “Por los chicos” del barrio humilde “Costa del lago” del partido de San Martín.
Inscripciones: enviar e-mail a elcolmotiteres@gmail.com

COMPARTÍ EN TUS REDES

Más novedades

Películas ganadoras

Desde el FINCA felicitamos a todas y todos los directores, realizadores y equipos reconocidos con premios y menciones especiales de los jurados en esta edición del Festival.

Llega la 7a edición del Festival Internacional de Cine Ambiental con foco en la #JusticiaClimática

Conocé todas las secciones, sedes y actividades especiales de esta nueva edición.

Cine Sustentable

Participá de este taller presencial con Birgit Heidsiek, Paloma Andrés Urrutia, Florencia Nates, Fabiana Bepres y Florencia Santucho.