festival
Jurades
- Competencia Oficial Largometrajes
- Competencia Oficial Corto y Mediometrajes
- Competencia Oficial Documentales
- Jurade RAFMA
- Jurade SIGNIS
Competencia Oficial de Largometrajes Internacionales

Tais Gadea Lara

Andrew Nisker
Durante más de dos décadas, Andrew Nisker ha dirigido y producido documentales de gran impacto, visualmente impresionantes y que invitan a la reflexión, bajo el nombre de Take Action Films. Cada película pretende inspirarnos para hacer de nuestro mundo un lugar mejor y más verde.

Javier Poleo
Diplomado y magíster en Turismo por la Universidad de La Laguna (Tenerife), a pesar de que su vida profesional siempre estuvo ligada a este sector, desde el año 2013 se une al Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC), cuando este proyecto es rescatado en su pueblo natal después de años de inactividad. Desde entonces, forma parte de la organización, en la cual desempeña actualmente la función de Coordinador General del festival.
Competencia Oficial Corto y Mediometrajes Internacionales

Maxi Bearzi
Representante de Isla Verde

Chiara Boschiero

Natalia Mazzei
Competencia Oficial de Documentales Latinoamericanos

Laura Azcurra
Intérprete argentina nacida en Buenos Aires en 1981. Ha forjado una importante trayectoria como actriz en teatro, cine y televisión en la Argentina y como conductora en varios países de Latinoamérica. Investiga el flamenco hace 20 años y estudia dramaturgia y música. Siempre trabajando en teatro independiente y comercial, fue por ejemplo, parte del elenco de la obra Toc toc durante 7 años consecutivos. Activista y comunicadora en ecofeminismos.

Joel Scott Hume

Florina López Miró
Jurade RAFMA
Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales

Eric Dawidson
Director y productor cinematográfico desde 2005 con más de 300 producciones: videoclips, animación, largometrajes y series documentales. Nominado al Latin Grammy a mejor videoclip en 2019. Ganador del premio Gardel a mejor videoclip en 2012 junto a León Gieco. Produjo el largometraje independiente La sangre del gallo, estrenado mundialmente en 2016 en Netflix. En 2020 dirigió la serie documental Creer para ver para National Geographic.

Iván Iannamico
Licenciado en realización audiovisual. Realizador de cortometrajes de ficción y documental. Fundador, junto a C. Dorna y J. Sepúlveda, de la productora y distribuidora Línea Sur Cine. Bajo esa firma nació el Taller de cine Línea Sur. Director artístico del Festival Internacional de Cine La Picasa, Río Negro. Actualmente se encuentra trabajando en la producción de la serie Entrelazados 2 (Disney).

Leandro Naranjo
Lic. en Cine y TV, dedicado profesionalmente a la comunicación política y al cine. Dirigió Escuela (2009), El último verano (2014) y Este amanecer es un ejemplo (2016). Fundó la revista Cinéfilo y fue programador en el cineclub del mismo nombre. Desde 2015, integra el Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín y programa la Competencia Cortos de Escuela, semillero de figuras importantes en la escena joven del cine argentino.
Jurade SIGNIS
Asociación Católica Argentina para la Comunicación

María José Centurión
Comunicadora, egresada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), de Paraguay. Vicepresidenta y coordinadora de SIGNIS ALC Joven. Comunicadora de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI), de Paraguay. Docente universitaria de la cátedra Periodismo de Investigación en la UNA. Su desempeño como periodista le ha llevado a ganar importantes premios en la región.

Emiliano Iván Futej

Emanuel Manganelli
Profesor de diseño gráfico. Docente de catequesis de nivel secundario. Miembro de SIGNIS Joven Argentina y América Latina y Caribe. Ha participado en el Laboratorio de Comunicación COMLAB ALC, 2018. Ha participado en las capacitaciones Embajadores Laudato Sí, 2022. Jurado SIGNIS en la 18ª edición del concurso “Hacelo corto”. Jurado SIGNIS en la 17ª edición del Festival Internacional de Cine de Tapiales, TAFIC 2020.