Generic selectors
Exact matches only
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
acf-field-group
acf-field
escuelas
polylang_mo
act_especiales
peliculas

Novedades

Producir de manera sostenible: es cuestión de equipo

Actualmente está creciendo el apoyo a quienes empiezan a tener en cuenta los impactos ambientales y sociales en las producciones audiovisuales. En España, por ejemplo, el ICAA está incluyendo la sostenibilidad en los criterios de valoración de las ayudas a la producción de largometrajes tanto de producción nacional como de coproducción.

Además de querer seguir apoyando y promoviendo el movimiento por la sostenibilidad para futuras generaciones, el impulso a la producción sostenible se suma como un incentivo más por las cuales aprender a producir contenidos audiovisuales de manera consciente. Es por esto que desde el FINCA, junto a la Asociación Another Way, ofrecemos un encuentro virtual para cineastas comprometidos latinoamericanos y españoles. Los objetivos del encuentro son:

  • Entender los impactos directos e indirectos de la producción audiovisual sostenible.
  • Familiarizarse con las herramientas de medición y conocer los incentivos existentes que giran en torno a estas nuevas prácticas.
  • Conocer casos reales de producción audiovisual “verde”.
  • Aprender a producir con prácticas sostenibles desde cada departamento de una producción audiovisual.

El encuentro consistirá de dos medias jornadas virtuales, los días 9 y 10 de junio, de 9 hs a 13 hs.


DÍA 1: Disfrutaremos de encuentros con profesionales del sector desde la administración pública, film commissions, empresas productoras así como consultores ambientales que cuentan con un recorrido en producción sostenible.

Mesa A: Incentivos a la producción sostenible.

Mesa B: Producción sostenible: cómo hacerlo sin morir en el intento.

DÍA 2: Se celebrarán encuentros breves y fluidos entre técnicos (jefes de departamento) para poder identificar las oportunidades y retos del cambio de industria hacia un modelo más sostenible, com- partir consejos y por qué no, proveedores coherentes. Cuanta más información, mejor poder de decisión tendrán para dirigir sus departamentos hacia prácticas ambientales idóneas. Se abrirán conversaciones entre profesionales de los siguientes departamentos: Guión; Dirección; Dirección Fotografía y Locación y Dirección Arte.

Público destinatario: Productores, Directores de producción, Jefes de producción y miembros del equipo de producción de todo tipo de contenidos audiovisuales. Además exhibidores, plataformas y creadores.


La Asociación Another Way se creó en 2015 con el objetivo de informar, educar y sensibilizar a la ciudadanía ante los retos de la crisis climática, usando como herramienta la cultura, en particular el cine, y su poder transformador. También busca activar a la ciudadanía a través de actividades lúdicas y formaciones especializadas, reuniendo a diversos agentes del mundo de la cultura y la sostenibilidad, desde creadores hasta ONG’s, pasando por administración pública y sector privado; creando espacios de reflexión y debate, que derivan en diálogos multisectoriales en torno a la problemática y sus soluciones.

COMPARTÍ EN TUS REDES

Más novedades

Películas ganadoras

Desde el FINCA felicitamos a todas y todos los directores, realizadores y equipos reconocidos con premios y menciones especiales de los jurados en esta edición del Festival.

Llega la 7a edición del Festival Internacional de Cine Ambiental con foco en la #JusticiaClimática

Conocé todas las secciones, sedes y actividades especiales de esta nueva edición.

Cine Sustentable

Participá de este taller presencial con Birgit Heidsiek, Paloma Andrés Urrutia, Florencia Nates, Fabiana Bepres y Florencia Santucho.